Mostrando entradas con la etiqueta MOTIVACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOTIVACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

*eSPeCiaL SaN VaLeNTíN


RECOPILATORIO DE FRASES Y REFLEXIONES SOBRE EL AMOR APARECIDAS EN ESTE BLOG
vivefelizdelavida.blogspot.com
---------------------------------------------------------------------------------

El amor es generoso, es abierto, es incondicional, no discrimina, entrega, da, exige y habla con la verdad del corazón.

 El verdadero amor es exigente.  Sí, ¡Exige!.  Y ¿Qué es lo que exige? dedicación, entrega, amor.
Es muy fácil caer en la tentación de exigir a los demás, sin embargo, ése mismo nivel de exigencia no lo tenemos con nosotros mismos y, nos “pasamos” muchas cosas aún sabiendo que son realmente importantes.
 
Nunca esperes que las cosas lleguen a ti por arte de magia, debes luchar por tus sueños e ideales,  esfuérzate en lograr dar con la persona justa con quien estar.

 Cada persona es la persona perfecta tal y como es. Cuando usted comience a descubrir la belleza en cada persona, entonces la adecuada para usted llamará a su puerta.

 Uno aprende a amar, no cuándo encuentre a la persona perfecta, sino cuando aprenda a creer en la perfección de una persona imperfecta.


     Se triunfa en la vida cuando se ama. Tenemos que creer en el amor para no morir de tristeza. 

La felicidad es la recompensa esperada, y el camino que conduce a ella, es el mismo para todos: aprender a amar y ser amados.

  El amor verdadero asegura la pasión, el afecto y la comprensión, y evita los celos y el control, por eso dura más tiempo y produce más placer.

  Encuentra al que hace sonreír a tu corazón. Hay momentos en la vida que extrañas tanto a alguien que tan sólo quieres tomarlo de tus sueños y ¡abrazarlo de verdad! 

 Solo estando bien por dentro podemos atraer a nuestra vida personas valiosas.

 

 

 Debemos aprender a querernos, a mimarnos, y por sobre todo debemos todos los días agregar una cuota más de amor a nosotros mismos.

Para poder amar a otra persona primero tenemos que aprender a amarnos.

 “Amor no es mirarse el uno al otro, sino mirar los dos en la misma dirección” (Antoine de Saint-Exupéry); y se mira a la misma dirección cuando gracias al respeto y confianza mutuos, la comunicación fluye, permitiendo coincidencias que construyen, día a día, una relación que a sí misma se alimenta.

 Hay dos ingredientes básicos que son indispensables: respeto y confianza. Es muy fácil sugerirlo; sin embargo, es un ejercicio constante, un esfuerzo que demanda la participación equitativa de la pareja.

 
 La perfección no existe y se trata de encontrar a una persona que tenga afinidad contigo, con sus defectos incluidos y que complemente tu vida pese a los aspectos negativos.

 Al final, las personas que valen la pena en nuestra vida son aquéllas que te aceptan tal y como eres.

 Valorar las acciones por encima de las palabras y disfrutar del amor en todas sus formas.


domingo, 10 de febrero de 2013

*SuGeReNCiaS PaRa SeNTiRSe BieN Y SoNReiR ToDoS LoS DíaS



A veces nos parece imposible sentirnos conformes con nuestra vida, y no encontramos una buena razón para alegrarnos todos los días. Tal vez esto sucede porque pocas veces nos detenemos a darnos algún gusto, a causa de andar “a mil” todo el tiempo.

La buena noticia es que existe una solución bastante fácil para esto, que comienza con el sólo hecho de pensar. Sí, pensar en todas esas cosas que nos dan placer, cosas simples que, sin embargo, nos cuesta recordar.

Lo primero que recomiendo es comenzar cada nuevo día de una buena manera, y para hacerlo hay que descansar las horas necesarias, que según estudios médicos, son solo ocho de las veinticuatro que disponemos.

Luego de levantarnos, debemos alimentarnos correctamente para obtener la energía que precisamos para realizar nuestras obligaciones (ya sea estudiar, trabajar, o ambas).
Importante: si durmió lo suficiente y desayunó bien, no existen excusas para negarse a poner la mejor cara y disponerse a disfrutar de sus deberes.


Si ya pasó más de la mitad del día y se siente cansado, decaído, triste o aburrido, es hora de hacer algo que lo renueve durante su tiempo libre.

Por ejemplo:

 Salir a pasear y ver el paisaje.

 Conversar con algún ser querido.

 Ver una película que le guste.
 Cantar.


 Bailar.
 Escribir.

 Pintar.


En fin, hacer algo que lo distienda y entretenga.

Si se siente muy “destruido”, un buen baño es recomendable porque contribuye al bienestar.
También debe tener en cuenta que llevar una vida sana influye de manera esencial en el estado de ánimo. 


Así es que ya sabe: trate de no ingerir alcohol ni drogas, proteja su cuerpo de temperaturas extremas, aliméntese lo más saludablemente posible, y haga ejercicio regularmente.
Otra clave indispensable para sentirse bien es reír, que aparte de alegrarnos, mejora la salud (está científicamente comprobado). 

Las personas que ríen con ganas al menos una vez al día son más felices. Inténtelo y compruébelo.
Ser feliz es fácil. Solo hace falta estar dispuesto.

FUENTE:  http://www.bdp.org.ar/facultad/catedras/comsoc/redaccion1/sanchez/2007/08/sugerencias_para_sentirse_bien.php

sábado, 26 de enero de 2013

*aPaRCa eL eSTRéS


Hay un estrés básico que es un estrés bueno, es tener cierta tensión. Imagínate las cuerdas de una guitarra, tienen que tener cierta tensión para producir una nota ¿Pero qué pasa si ajustamos demasiado las cuerdas? O imaginemos una planta pequeña que recibe una brisa de aire y la planta se dobla, la flexibilidad de ella le permite doblarse y luego volver a su estado original. Pero si recibe una ráfaga de aire se dobla y se rompe.

Esta metáfora nos sirve para entender las presiones que vamos teniendo a lo largo de la vida, que cuanta más flexibilidad tenemos más capacidad de volver al estado original ¿Pero qué pasa cuando nos volvemos extremadamente rígidos? Ahí nos quebramos, nos rompemos.

Algunas ideas importantes sobre el estrés es saber que el estrés afecta a todas las áreas de la vida. Es decir, uno no puede decir “Estoy estresado en esta área y en esta otra área no lo estoy” Imagínate que estás en tu casa y el edificio de al lado se incendia, seguro que no te vas a quedar tranquilo, te pueden decir “Pero oye el incendio esta aquí al lado ¿qué más da?” nosotros estaremos intranquilos igualmente porque estamos al lado.

Toda nuestra vida esta interrelacionada, y el estrés en un área nos afecta en otras áreas. Por eso hay gente que tiene problemas sexuales o tienen agotamiento, etc. Y dicen “¿Qué tiene que ver mi problema económico con mi problema sexual?” Pues justamente porque el estrés afecta a todas las áreas.

Debemos saber que hay 2 tipos de estrés. Uno es cuando tenemos presiones, deudas, dificultades, etc. y nos agotamos. Pero hay otro tipo de estrés que es cuando tenemos presiones, deudas, problemas de pareja, con los hijos, etc. y entramos en un estado de normalidad que tiene un límite de tiempo.

Entonces a partir de ahí empezamos a tener problemas de salud, acidez estomacal, problemas sexuales, tristeza sin saber por que, ideas de muerte sin saber por que, caída del cabello… y uno piensa “¿pero qué pasa? Si los últimos 5 meses he estado bien” Pues ocurre que al haber estado estresado tanto tiempo tu cuerpo te va pidiendo que le devuelvas todo ese gasto energético al que le sometimos.

Veamos pues ahora como podemos prevenir el estrés y así aumentar la autoestima:

1) Lo primero es tener un “amigo pararrayos” es decir, tener un amigo, amiga al que poder contarle lo que te pasa, tus situaciones, y te va escuchando. Nos curamos hablando, estando con alguien, por eso todos necesitamos tener alguien así.

2) Otro elemento importante es caminar. Hacer gimnasia, caminar hace bien a la salud. Y aprender a descansar cada 2 horas al menos 5 minutos.

Estamos en el tiempo de la velocidad, y todo es rápido, prisas, hacer 20 cosas en un mismo día. Y lo que necesitamos es aprender a relajarnos y disfrutar más de cada momento que es único. Así aumentara tu autoestima y los que te rodean lo notaran.

FUENTE: http://www.aumentandomiautoestima.com/blog/aparca-el-estres-para-aumentar-tu-autoestima/
 Elías Berntsson

martes, 15 de enero de 2013

*MaNuaL PaRa SuBiR MoNTaÑaS


1. Escoge la montaña que deseas subir: no te dejes llevar por los comentarios de los demás, que dicen “ésa es más bonita”, o “aquélla es más fácil”. Vas a gastar mucha energía y entusiasmo en alcanzar tu objetivo, y por lo tanto eres tú el único responsable y debes estar seguro de lo que estás haciendo. 

2. Saber cómo llegar frente a ella: muchas veces, vemos la montaña de lejos, hermosa, interesante, llena de desafíos. Pero cuando intentamos acercarnos, ¿qué ocurre? Que está rodeada de carreteras, que entre tú y tu meta se interponen bosques, que lo que parece claro en el mapa es difícil en la vida real. Por ello, intenta todos los caminos, todas las sendas, hasta que por fin un día te encuentres frente a la cima que pretendes alcanzar.
 
3. Aprende de quien ya caminó por allí: por más que te consideres único, siempre habrá alguien que tuvo el mismo sueño antes que tú, y dejó marcas que te pueden facilitar el recorrido; lugares donde colocar la cuerda, picadas, ramas quebradas para facilitar la marcha. La caminata es tuya, la responsabilidad también, pero no olvides que la experiencia ajena ayuda mucho.
 
4. Los peligros, vistos de cerca, se pueden controlar: cuando empieces a subir la montaña de tus sueños, presta atención a lo que te rodea. Hay despeñaderos, claro. Hay hendiduras casi imperceptibles. Hay piedras tan pulidas por las tormentas que se vuelven resbaladizas como el hielo. Pero si sabes dónde pones el pie, te darás cuenta de los peligros y sabrás evitarlos.
 
5. El paisaje cambia, así que aprovéchalo: claro que hay que tener un objetivo en mente: llegar a lo alto. Pero a medida que se va subiendo, se pueden ver más cosas, y no cuesta nada detenerse de vez en cuando y disfrutar un poco del panorama alrededor. A cada metro conquistado, puedes ver un poco más lejos; aprovecha eso para descubrir cosas de las que hasta ahora no te habías dado cuenta.
 
6. Respeta tu cuerpo: sólo consigue subir una montaña aquél que presta a su cuerpo la atención que merece.Tú tienes todo el tiempo que te da la vida, así que, al caminar, no te exijas más de lo que puedas dar. Si vas demasiado deprisa, te cansarás y abandonarás a la mitad. Si lo haces demasiado despacio, caerá la noche y estarás perdido. Aprovecha el paisaje, disfruta del agua fresca de los manantiales y de los frutos que la naturaleza generosamente te ofrece, pero sigue caminando.
 
7. Respeta tu alma: no te repitas todo el rato “voy a conseguirlo.” Tu alma ya lo sabe. Lo que ella necesita es usar la larga caminata para poder crecer, extenderse por el horizonte, alcanzar el cielo. De nada sirve una obsesión para la búsqueda de un objetivo, y además termina por echar a perder el placer de la escalada. Pero atención: tampoco te repitas “es más difícil de lo que pensaba”, pues eso te hará perder la fuerza interior.
 
8. Prepárate para caminar un kilómetro más: el recorrido hasta la cima de la montaña es siempre mayor de lo que pensabas. No te engañes, ha de llegar el momento en que aquello que parecía cercano está aún muy lejos. Pero como estás dispuesto a llegar hasta allí, eso no ha de ser un problema.
 
9. Alégrate cuando llegues a la cumbre: llora, bate palmas, grita a los cuatro vientos que lo has conseguido, deja que el viento allá en lo alto (porque allá en la cima siempre hace viento) purifique tu mente, refresca tus pies sudados y cansados, abre los ojos, limpia el polvo de tu corazón. Piensa que lo que antes era apenas un sueño, una visión lejana, es ahora parte de tu vida. Lo conseguiste.
 
10. Haz una promesa: aprovecha que has descubierto una fuerza que ni siquiera conocías, y dite a ti mismo que a partir de ahora, y durante el resto de tus días, la vas a utilizar. Y, si es posible, promete también descubrir otra montaña, y parte en una nueva aventura.
 
11. Cuenta tu historia: sí, cuenta tu historia. Ofrece tu ejemplo. Di a todos que es posible, y así otras personas sentirán el valor para enfrentarse a sus propias montañas.


~ Paulo Coelho ~
FUENTE:http://crecercompartiendo.wordpress.com/2008/03/07/manual-para-subir-montanas/

martes, 8 de enero de 2013

*ViViR La ViDa


Una cosa es estar vivo y otra muy distinta vivir la vida.

Y es que todas las personas que habitamos la tierra estamos vivas pero, sin embargo, muy pocos somos los que vivimos de verdad.

¿Sabes a qué me refiero?

La mayoría de la gente tan sólo se dedica a transitar por la vida y a agotar el tiempo que le ha sido regalado, haciendo lo mismo día tras día de forma automática, sin detenerse por un instante siquiera a pensar qué es lo que desea lograr y a dónde quiere ir. Es decir, está viva pero no vive.

Entonces, ¿qué es vivir la vida?

- Vivir la vida es tomar conciencia de la gran suerte que tenemos por el simple hecho de estar vivos.

- Vivir la vida es levantarse cada día con el objetivo de aprovechar al máximo cada segundo compartiéndolo con aquellas personas que más nos importan y dedicándolo a lograr lo que deseamos.

- Vivir la vida no es sólo repirar sino que implica soñar y además perseguir nuestros sueños.

- Vivir la vida es tener metas y propósitos que la den sentido.

- Vivir la vida es intentarlo, caerse y levantarse para volver a intentarlo. Así hasta conseguirlo.

- Vivir la vida es esforzarse sin rendirse.

- Vivir la vida es querer ser feliz.

Y tú, ¿vives la vida o simplemente estás vivo?

“Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo.” Oscar Wilde.


FUENTE: http://aprendeacaminarporlavida.com/vivir-la-vida/

miércoles, 26 de diciembre de 2012

*La ViDa VaLe La PeNa




La vida es demasiado corta para despertarse en la mañana con remordimientos. Así que, ama a la gente que te trata bien y olvida a la que no. Y que sepas que todo pasa por una razón...


si tienes una oportunidad - tómala...

si cambia tu vida - permítelo...

Nadie dijo que sería fácil...

Solo te prometieron que valdría la pena...

domingo, 16 de diciembre de 2012

*Si TieNeS MieDo, eSTáS De eNHoRaBueNa


Todos tenemos miedo. Lo hemos dicho muchas veces. La diferencia entre el cobarde y el valiente no es el miedo, ambos lo tienen, la diferencia es que uno permanece amarrado en puerto seguro y otro suelta amarras y navega mar adentro. El valiente lo afronta, mientras que el cobarde se deja dominar por él. Y ello genera mucha frustración. Un día en twitter @mtorrejons dejaba la siguiente frase de David Fischman: «El miedo es una muralla que separa lo que eres de lo que podrías alcanzar a ser».

El temor, producto de esos pensamientos negativos que nos hacen 'sentir pequeños', es el mayor enemigo del potencial del hombre si no se logra gestionar. No tengas miedo al miedo, ten miedo a no atreverte. Cada vez que sientas miedo, tienes que estar de enhorabuena, es una ocasión de crecer. Recuerda, como decía Robert Allen, que «la vida empieza donde termina tu zona de confort». Todo lo que realmente quieres está a partir de esa frontera. Si tu vida es demasiado cómoda, probablemente estás estancando. El crecimiento personal siempre está asociado a una cierta intranquilidad, a una cierta tensión entre lo que una persona es y lo que puede llegar a ser.

El lema, por tanto, es siempre el mismo: Siente miedo, pero hazlo de todas maneras . Pero como es más fácil decirlo (teoría) que hacerlo (práctica) te dejo algunas sugerencias para que te resulte menos traumático lanzarte:


1. BUSCA RETOS MOTIVADORES. 
 
Cuando el reto que tienes por delante te motiva de verdad, y no solo de boquilla, es más fácil lanzarse. La motivación es la otra cara del miedo: el miedo al fracaso es la otra cara de la moneda del deseo de logro; el miedo al rechazo es la otra cara de la moneda del deseo de afiliación. Miedo y motivación conviven ambos con nosotros, en la misma casa. El sentimiento que más alimentes de los dos, acabará triunfando.

2. APÓYATE EN OTROS. 
 
El simple hecho de verbalizar tus miedos los reduce notablemente; y si encima otros te hacen ver que no es para tanto (relativizan) y además creen en ti (fe), el miedo se vuelve todavía mucho más pequeño. A veces nos flagelamos demasiado. Somos los mayores enemigos de nosotros mismos. Los apoyos emocionales son muy importantes. Ir sólo por la vida es complicado. Ya lo decía Aristóteles: «El hombre solitario, o es una bestia o es un dios». Estar rodeado de gente que cree en nosotros mejora la autoestima y nos ayuda a atrevernos y a hacer aquello que nos asusta. Nos sentimos más seguros cuando otros nos apoyan y nos alientan.

3. EMPIEZA DE MENOS A MÁS. 
 
Si por ejemplo quieres vencer tu miedo a hablar en público, para que cojas rodaje, da pequeños discursos a cada ocasión que tengas las oportunidad. Poco a poco irás aumentando la autoconfianza y te irás sintiendo más cómodo en audiencias más grandes. No asumas retos demasiado grandes desde el minuto uno, porque las experiencias negativas nos frustran y nos llevan a abandonar. Cada logro, aunque pequeño, debe ser positivo para creer más en nosotros. Date tiempo. 




4. APRENDE DE LOS DEMÁS. 
 
No es lo mismo tirarse al vacío que saber cómo otros han resuelto cuestiones similares. Pregunta, investiga, lee, observa. Apuntaba Voltaire: «Hay gente tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás». La experiencia es la madre de la ciencia, afirma la sabiduría popular. Casi todo lo que nos toca vivir otros lo han vivido previamente y te pueden dar tips e inputs muy útiles para tus desafíos. No vayas de 'héroe' por la vida. Es bueno tener modelos de referencia en los que fijarse y que sirvan de inspiración. El miedo se disipa en parte con conocimiento, con mayor certidumbre.

5. NO DESMEREZCAS TUS LOGROS. 
 
El éxito alimenta la autoestima y anima a lanzarse más veces. El reconocimiento y el elogio refuerzan nuevas acciones. No te avergüences de tus éxitos y les restes importancia.¿Cuántas veces ante un elogio no has dicho 'si no es para tanto' o 'esto lo puede hacer cualquiera'? Tu tienes talentos y habilidades que a otros les gustaría tener, valóralos. Cada persona es mucho más que lo que ella piensa de sí misma.

6. RELÁJATE UN POCO Y DISFRUTA DEL CAMINO.
 
Uno de los grandes pecados que cometemos es que hacemos depender en exceso nuestra satisfacción del resultado final. Lo vemos todo como una bendición o una maldición, y de lo que se trata también es de disfrutar mucho del camino. El fracaso no existe, sólo las experiencias y las consecuencias. De una manera u otra, todo suma. Hay que fluir con cada experiencia. No lo categorices todo en bueno o malo, éxito o fracaso. Escribía una vez Antonio Gala que «la felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante». Take it easy.

Si quieres seguir profundizando sobre el tema, puedes ver en el siguiente link una recopilación de Libros sobre Gestión del Miedo. Y también 30 frases para que te atrevas y lances.


FUENTE:
http://es.globedia.com/si-tienes-miedo-estas-de-enhorabuena

martes, 11 de diciembre de 2012

*SieMPRe TieNeS Que SeR PoSiTiVo

Nuestra actitud frente a las personas o a los acontecimientos es lo que va a regir la forma de relacionarnos o las consecuencias que tengamos en una situación determinada. 
 
Es tan importante nuestra actitud, que ella determina que tan  lejos llegaremos en la vida.
Está en nosotros como enfrentar cada situación que la vida nos presenta. Tenemos la libertad de elegir!!!

Somos nosotros los que tomamos la decisión de paralizarnos o ver todo negativo o de superarnos y avanzar en nuestra vida.

Este tipo de decisiones a veces parace que no depende de nosotros, pero si nos ponemos a meditar, que estamos haciendo y como lo estamos haciendo, vamos a darnos cuenta que depende de nosotros y no de nuestro entorno.

Muchas veces nos pasa que tenemos MIEDO de asumir las riendas de nuestra vida y las consecuencias que con esto puede traer.

Claro que a veces es mucho más fácil, echarle la culpa a la vida y a los demás por habernos hecho infeliz para el resto de nuestra vida y no tener el coraje de asumir nuestro rol y nuestro compromiso con nosotros mismos, por eso es muy importante tener una gran autoestima, porque ella es la que nos va a dar confianza en nosotros mismos.


Debemos darnos la oportunidad de ser FELIZ y eso se logra teniendo siempre una actitud POSITIVA, porque la felicidad no es sólo encontrar una persona que nos ame, la felicidad es disfrutar de cada momento de nuestra vida, cada detalle, cada color, cada olor.

Qué bueno es cada mañana abrir la ventana y mirar para afuera y respirar hondo y sonreirle a la vida por estar vivo, eso es una ACTITUD POSITIVA, si nosotros arrancamos nuestro dia así, te aseguro que vas a ver los problemas que tengas de otra manera, de otra forma.

Si queremos que nuestro futuro sea lleno de vida y de esperanza, debemos empezar HOY, hoy tienes que empezar a tener una actitud positiva, todos tenemos problemas, todos en algún momento la vida nos golpeó y a veces muy fuerte, pero no por ello, el resto de nuestra vida tiene que ser igual, NOSOTROS DEBEMOS CAMBIARLO.

No porque otros te digan que debes cambiar, eso va a ocurrir por si solo, todo depende de nuestra actitud interior.

Todo es cuestión de práctica, siempre cuando estemos ante una situación negativa, tratemos de ver que le puedemos encontrar de positivo o que enseñanza nos deja esa situación y frente a eso debemos esforzarnos, para crecer como persona, la vida es muy dinámica, siempre estamos cambiando, ahora, estos cambios tenemos que verlos como oportunidades que nos da la vida y no como algo que nos da miedo enfrentar.

Siempre tenemos que enfocarnos frente a una situación y tratar de ver cuales son nuestros objetivos y ponernos en acción para llevarlos a cabo, si nos dejamos llevar por pensamientos negativos, nunca vamos a concretar nada, porque el miedo aparece y nos paraliza y lo único que logramos es perder tiempo y energía en cosas que no valen la pena.

Cuando somos positivos todo nos sale mejor, tiene otro color la vida y eso influye en nuestro entorno, las personas que nos rodean ya nos ven de otra manera, es más, se nos acercan porque saben que nosotros vamos siempre las cosas buenas de ellas o de la relación que tengamos.

El estar siempre en una posición o actitud positiva contagia a los demás y hace que nuestra vida se enriquezca más cada día.

Nosotros somos los responsables de nuestras actitudes, somos libres de elegir como queremos que afrontemos nuestra vida por eso siempre tenemos que decirnos:   "YO ELIJO COMO QUIERO VIVIR Y ELIJO SER FELIZ, YO PUEDO SER FELIZ Y QUIERO SER FELIZ".



 FUENTE; http://www.comoestarmejor.com/siempre-tienes-que-ser-positivo/

miércoles, 28 de noviembre de 2012

¡SeNTiRSe GuaPa, SeNTiRSe SeGuRa! (También puede servir para los Hombres)




Sentirse guapa va mucho más allá del físico y la  belleza exterior.  El sentirse guapa es la mejor manera de elevar el autoestima porque estarás afirmando lo segura y feliz que estás de ti misma.

El sentirse guapa no es creerse  perfecta o más que los demás, es aceptarse y amarse tal cuál como eres… pero no por ello descuidar su imagen su alimentación su salud, el cuidar su piel.


La mejor arma de seducción en una mujer sin duda alguna es la seguridad en ella misma; cuando te sientes guapa proyectas  tener una mejor autoestima.

No es vanidad que una mujer se maquille para verse mejor, que haga ejercicios para cuidar su cuerpo y su figura, o que se  arregle para verse bien;  a la persona que debes de satisfacer y gustarle es a ti misma, siempre habrá quienes te apoyen y quien no lo hagan e intente desanimarte  el que lo consigan o no, eso ya depende de la fortaleza de tú autoestima  y lo segura que seas.

Algunas de las cosas que experimentan las mujeres seguras.
  • Sonríen mucho no importa si la ocasión no lo amerita, se dejan  llevar por la sensación de bienestar que produce el reír.
  • Se sienten  orgullosas de ser quienes  son y disfrutan.
  • Saben el valor que tienen y lo viven con mucha confianza.
  • Son creativas e innovadoras.
  • Se arriesgan  aunque por dentro sientan nervios.
  • Respectan las opiniones de los demás, pero hacen valer las suyas propias.
  • No se da por vencida fácilmente, lucha hasta el final.
  • Agradecidas  por todo lo que tienen así no tengan mucho.
El que una mujer se sienta guapa no quiere decir que ella sea creída, seguramente si alguien te pregunta como te sientes y tú le responde me siento muy guapa, lo más probable es que esa persona piense ” y a está que  bicho le pico ” la primera vez lograrás desconcertar pero después despertarás admiración por la seguridad que proyectas y a lo mejor causarás algo de envidias por ello, porque desearan tener esa misma seguridad que tú posees.

 
A todas nos gustan que nos digan cosas bonitas…  ¿Y por qué no empezar por sentirlas nosotras mismas y fortalecerlas cada día con nuestras acciones?

Añadele a tú día a día está frase  ¡ME SIENTO MUY GUAPA, lo disfruto y me siento feliz de ser yo misma, una mujer segura de sí misma!

Hombres y mujeres es una obligación con uno mismo  el sentirse guapo y bien con lo que somos.


Si nosotras sentimos que estamos bellas el mundo nos verá como tal, reeduca tú sentir deja que la belleza aflore desde a dentro y sacacala luego al exterior.  Mujeres póngale a sus  vidas  color y luz, esperanza y fe, embellezcanla de mucho amor propio.
Fuente: http://www.creerenti.com/reflexion/sentirse-guapa-sentirse-segura_24 
Mabel Patricia

domingo, 18 de noviembre de 2012

*eL VeRDaDeRo SiGNiFiCaDo De La ViDa

 

El verdadero significado de la vida esta en el ÉXITO. El éxito es la realización de todas las metas de tu vida, de todo lo que deseamos como seres humanos. Quien puede gozarse arrastrándose en la mediocridad? Absolutamente NADIE, creo que todos aspiramos a lo mejor que nos puede ofrecer la vida.



El verdadero significado de la vida esta en despertar las energías dormidas y ponerlas en movimiento para que estas energías determinen y modifiquen la conducta de cada uno de nosotros , para que nos concienticemos de nuestros deberes y de las necesidades que tenemos para con nosotros mismos. La gran actividad que nos rodea, ha logrado que vivamos en un medio carente de motivaciones, por eso es indispensable que cada uno de nosotros disponga de los recursos esenciales para motivarnos a si mismo o sea AUTOMOTIVACIÓN. Es simplemente crear nosotros los incentivos capaces de llenarnos de inspiración y entusiasmo.

El verdadero significado de mi vida consiste en vivirla a plenitud, aprendiendo a conocer su verdadero valor para que no me parezca aburrida, insípida y de poco sentido, porque yo le doy el verdadero significado a mi vida de la forma como la viva, ella es imagen y semejanza de mi forma de pensar, de mis conocimientos, de mi educación, del aprecio o desprecio que le tenga muy a pesar de lo que contenga ya sean cosas buenas o malas, sin importar las circunstancias que he vivido “ alegrías o dolores”.

tú puedes darle el verdadero significado a tu vida, aprendiendo a llevarla de la mejor manera posible como lo hace el buen artista, el buen médico, el buen ingeniero y la perfecta secretaria...con integridad en todas sus etapas, dandole el valor que ella se merece, aprovechando todas las buenas oportunidadesque se te presenten y sobrellevando las dificultades y adversidades con las que nos topamos en nuestro diario andar, acuerdense que cada dificultad nos conlleva a una lección a una oportunidad de beneficio, pero para encontrarla también hay que prepararse y aprovecharla.

Recuerda que la felicidad no esta al final, es un sentimiento que crece en la medida en que nos entregamos más y más ante los retos del trabajo que realizamos día con día. Hay que disciplinarse que bien vale la pena para poder ver "EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA VIDA"

 

 

FUENTE:

POR: JUDITH ROSARIO
 http://artigoo.com/verdadero-significado-vida

sábado, 3 de noviembre de 2012

Me GuSTaN MiS eRRoReS, No QuieRo ReNuNCiaR a La DeLiCioSa LiBeRTaD De eQuiVoCaRMe



Y esto es lo que nos depara la vida. Sentimientos tan grandes que ni el corazon es capaz de comprenderlos. Personas que se cruzan en tu vida y se quedan grabadas para siempre, sin saber por que. Necesidad del amor. Amigos que te fallan. Canciones que siempre te recuerdan a el. Oportunidades perdidas por miedo a arriesgarte. Daño, tristeza. Y esto es lo que hay que disfrutar, que si la felicidad fuera tan facil, no estariamos aqui, o eso quiero pensar. Me siento vacia, llena de rabia y coraje por dar tanto por personas de las que no he recibido ni la mitad de lo que di. Por entregarme sin pararme a pensar en si merecia la pena o no. Por los miles de engaños que tengo guardados en mi corazon. Y me consuelo el saber, que fui siempre sincera. Que lo que sentí, lo senti desde lo mas profundo del corazon, que si perdi, tambien se que tengo parte de la culpa. Peleada con el destino por no dejarme vivir un poco mas de esa felicidad que tuve. Por no darme lo que siempre estuve esperando, por quitarme lo que mas deseaba. Gracias vida, gracias por hacerme aunque sea fuerte. que sepas que no me rendire, se que algo bueno me deparara, aunque ahora no tenga fuerzas ni para pensar. Gracias por hacerme como soy, me siento orgullosa de todo lo que he hecho en mi vida. Gracias vida, por dejarme vivirte aunque eso conlleve todo esto. Solo te digo, que mi felicidad esta por algun lado perdida, y no dudes que la encontrare, aunque por el camino me caiga o tropiece con miles de piedras, no lo dudes, la conseguiré.


FUENTE: http://hoyvamosacomernoselmundo.blogspot.com.es/2011_07_01_archive.html

miércoles, 24 de octubre de 2012

*CReCieNDo uN PoCo CaDa Día






Imposible atravesar la vida …
sin que un trabajo salga mal hecho,
sin que una amistad cause decepción,
sin padecer algún quebranto de salud,
sin que nadie de la familia fallezca,
sin que un amor nos abandone…
sin equivocarse en un negocio.
Ese es el costo de vivir.
Sin embargo
lo importante no es lo que
suceda, sino como reaccionamos nosotros…
Si te pones a coleccionar heridas eternamente sangrantes,
vivirás como un pájaro herido incapaz de volver a volar.
Uno crece cuando no hay vacío de esperanza,
ni debilitamiento de voluntad,
ni pérdida de fe.
Uno crece
al aceptar la realidad
y al tener el aplomo de vivirla.
Crece cuando acepta su destino,
y tiene voluntad de trabajar para cambiarlo.
Uno crece asimilando y aprendiendo de lo que deja detrás…
construyendo y proyectando lo que tiene por delante.
Crece cuando se supera, se valora, y da frutos.
Cuando abre camino dejando huellas,
asimilando experiencias…
¡Y siembra raíces!
 Uno crece cuando se impone metas,
sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios,
cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes…
cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación,
sensible por temperamento… ¡Y humano por nacimiento!..
Cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas,
recoge flores aunque tengan espinas
y marca camino aunque se
levante el polvo.
Uno crece ayudando a sus
semejantes, conociéndose a sí mismo
y dándole a la vida más de lo que recibe….
Uno crece cuando se planta para no retroceder…
cuando se defiende como águila para no dejar de volar…
Cuando se clava como ancla en el mar
y se ilumina como estrella.

Entonces… Uno Crece

Anónimo


FUENTE:  http://crecercompartiendo.wordpress.com/tag/amistad/

sábado, 20 de octubre de 2012

*BRiNDeMoS PoR La ViDa



La vida no es un problema que tiene que ser resuelto, sino una realidad que tiene que ser vivida. Ten en cuenta que todos ven lo que aparentas ser, pero pocos ven lo que realmente eres.

El miedo viene de la mente y el valor de tu corazón, si realmente deseas algo intentalo, no temas fracasar, no hay nada más hermoso que tratar de dar lo mejor de ti, la perseverancia tiene sus frutos, lo peor que puedes hacer es dejar que tus miedos sean mas grandes que tus sueños.

En esta vida nada es perfecto, por eso el lápiz tiene borrador. Siempre que crees tener algo seguro, es lo que quizá más fácil se te escape de las manos, por eso debes aprender a valorar lo que tienes, y disfrtarlo mientras se tiene.
La vida se encargara de enseñarle quien te amó, quien te ama, quien te amará y quien nunca lo hizo y se lo perdió, pero si no aplicas la honestidad y tus verdaderos sentimientos ni siquiera la vida logrará enseñarle algo.

Así que Saluuuuuuuud … Y brindemos:


- Por los que dijeron no me gusta y terminaron juntos y enamorados.


- Por las personas que ya no están a nuestro lado y marcaron nuestras vidas.


- Por las que siguen con nosotros y le dan sentido a nuestro día a día.


- Por esa persona que te llamaba 70 veces al día y hoy ni te saluda.


- Porque algún día cada quien recibirá lo que se merece.


- Por esos amores que dejaron huella y no quisieron quedarse.


- Y claro esta, por mi, por ti, por nuestras familias y por los buenos momentos que están por venir.


SALUD por todo el Universo que nos rodea… 


 FELIZ DIA

viernes, 19 de octubre de 2012

*No Te RiNDaS (dedicada especialmente a los amantes de los caballos)



No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.

Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.

Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

Mario Benedetti

TODO POSITIVO

http://www.TodoPositivo.com

-DEDICADA ESPECIALMENTE A LOS AMANTES DE LOS CABALLOS-


NOTA: Para ver el video más grande, click dónde indica "youtube" y os redireccionará a la web. Gracias




lunes, 15 de octubre de 2012

*eN LoS PeQueÑoS DeTaLLeS eNCoNTRaMoS Lo iNeSPeRaDo



De repente, sin pensarlo en algún momento te darás cuenta, que la Vida esta llena de pequeñas y estupendas cosas, descubrirás, que todo lo que Hoy pasas por alto, mañana lo extrañara, que es tan solo la realidad.

Algún Día veras, que todos esos detalles, son aquellos que te hacen Reír, Soñar y Amar…. de una manera tan especial, que quizás nunca olvidaras.
Mira a tu alrededor, mira desde aquella pequeña gota de agua, hasta aquel gran edificio… todo tiene un sentido…! pero son esas pequeñas cosas que a veces se nos pasa por alto, que a veces Olvidamos, que vemos y no percibimos… que no le damos el valor que tal vez necesiten, aquellas cosas que nos hacen sentir Vivos….



No hay nada mas lindo, mas Hermoso, que mirar a tu alrededor, esas Pequeñas cosas….
Son las que hacen la diferencia a nuestra VIDA…!


No eres perfecta o perfecto! Pero deberías dar las gracias, por que son esas imperfecciones, las que le dan el sentido a tu vida, son las que te dan ganas cada día de ser mejor.

yo le doy gracias a la vida por mi imperfección, puso en mí el toque de la perfección. ¡EL AMOR! Y ¿tu? ¿Le das gracias?

miércoles, 10 de octubre de 2012

*NuNCa DeJeS De SoÑaR


En muchos momentos de la vida, pareciera que nada tuviese sentido y que sin importar lo mucho que intentemos hacer bien las cosas, todo nos sale mal, fatal…

Lo podemos tener todo en contra, incluso a las personas que más debieran apoyarnos, pero nunca dejemos de soñar. 

Debes tener sueños y esperanzas, creer que todo lo que quieras lograr en la vida lo puedes conseguir, porque tienes esperanza e ilusión.

  • Nunca permitas que nadie te quite el derecho de lograr tus sueños,porque ello es el motor que te hace seguir adelante.
  • Nunca permitas que alguien se sienta con el derecho de dominarte de tal manera que te anule,eso no lo debes consentir. Recuerda que la vida es demasiado bonita como para que la vivas encerrada sufriendola incomprensión de alguien que apareció en tu vida y se adueñó no solo de eso sino hasta incluso de tus pensamientos.
  • Nunca abandones tus sueños, mientras creas que puedes lograr tus metas inténtalo una y otra vez, que nadie te detenga, cierra tus manos y agarra todos esos sueños y no lo sueltes, ponlo en tu pecho como si fuese una joya valiosa, y guárdala en tú corazón, porque tus sueños sí son valiosos. 
  • No esperes que las cosas que deseas vengan de la nada hacia ti,NO… tú persíguelas, con todas tus fuerzas busca aquello que te haga ser una mujer feliz.
  • Nunca sientas que has perdido porque algo no salió bien una vez, siempre hay que volver a intentarlo, que la perseverancia es lo más importante de una persona, se puede ser muy inteligente pero si no tienes constancia para hacer las cosas, nunca lo vas a lograr.
  • Comienza cada día como si fuese el primero del resto de tu vida, siempre con esperanza, alegría y mucho amor para repartir,para que así tu corazón esté contento y satisfecho por cuanto lo intentas hacer lo mejor posible.No permitas que nadie te robe esa alegría que llevas dentro de ti. Tú tienes la fortuna de de tener mucho amor, muchas ilusiones y mucho sueños, no lo desperdicies.Cada día intenta aprender algo nuevo, mira los días en colores, que lo opaco no le gane a la belleza que tienes frente a tus ojos. Recuerda que cada vez que aprendes algo nuevo tu mundo se amplía y avanzas en la vida y puedes disfrutar de mayor satisfacción por quien eres. No hagas nada que te disminuya, te mereces todos los sueños del mundo.
  • Lo que te quita el sueño, no lo tomes en cuenta, bórralo de tu mente, retenerlo es malo para el alma, siéntete feliz con quien eres, tienes la capacidad de aprender de tus errores, no dejes que los malos sentimientos como el orgullo y la vanidad empañen tu bello corazón. Tampoco te pongas triste por aquellos que no quieren que te sientas bien, no valen la pena, una persona que te ama de verdad, te acompañará a soñar y volará contigo tan alto como puedas, no te soltará y allí sabrás cual es tu verdadero amor, será aquel que te apoya en tus planes y en tus deseos. Cuida a esa persona, lo demás sólo es humo que se va dispersando con el tiempo.

lunes, 8 de octubre de 2012

*CóMo aPReNDeR a "iMPoNeRSe" PaRa auMeNTaR La auToeSTiMa

La gente se aprovecha de nosotros porque los dejamos. De ahora en adelante a ponerse carácter porque a ti te hace falta carácter contigo mismo al no querer hacer las cosas que tu “conciencia”, “subconsciente”, “yo interno”, “pensamientos”, o como lo quieras llamar, te DICE QUE NO HAGAS!!! y tu sales: Zas! como si nada a decir que SI. (A hacer exactamente lo contrario que lo que realmente quieres hacer que es decir NO Y… DICES SI…) Por eso te sientes mal, porque vas en contra de TI MISMO.

¿Quieres aumentar tu autoestima? De ahora en adelante vas a aprender a decir NOOOO, porque déjame decirte algo, cuando uno dice NO, cree que la otra persona se va a morir o algo así y… resulta que no se muere. Tienes bastante de qué ocuparte como para andar por ahí regalando tu tiempo y tus energías, tienes que ocuparte de ti mismo y dejar de andar diciendo boberías como que soy egoísta… No señor. 


Para aumentar tu autoestima tenemos que ser tan egoístas que de ahora en adelante TU te vas a decir: PRIMERO ESTOY YO,  SEGUNDO YO, DE TERCERO YO Y DESPUES… SI ACASO ESTAN LOS DEMAS. ¿Por qué? sencillo, al estar tú de primero en todo, te vas a sentir mejor, te vas a sentir bien, tu autoestima subirá y te sentirás feliz… Esto lo van a sentir los que te rodean. Si tú estás bien, los demás están bien, pero si tú estás MAL a los demás no les IMPORTA. No somos indispensables.

Deja de querer “hacerte el bueno” para que te acepten… el que te quiera que lo haga desinteresadamente, tal y como eres. Si eres bueno: bien, si eres de otra manera: bien, porque eres tu mismo; pero, no porque les hagas cosas. Es triste que lo quieran a uno por eso.

Cuídate, cuida tu apariencia, cuida tus pensamientos, cuida tu carácter, cuida tu personalidad. El hombre necesita, no sólo vestido y alimento, necesita también una AUTOESTIMA que lo ayude a vivir y llegar al final de sus días con dignidad. Autoestima es amarse uno mismo, amarse tanto que no exista en el planeta alguien que te ame más. Una vez que hayas logrado amarte así, verás cómo, como por arte de magia, surgen los cambios y disfrutas de los resultados. 

Haz muchos ejercicios de respiración (tomas el aire leeentamente por la nariz y lo exhalas leeeentamente por la boca; que se mueva tu abdomen y no tus hombros, hazlo en todo momento, siente como llega oxígeno a tu cerebro para que actúes de la manera que hoy decidiste. Hazlo en todo momento: durante el día, al levantarte, al irte a acostar).

Eres un hombre/mujer completo, íntegro, emocionalmente estabilizado y que ahora sabe decir NO, NO, NO…


Se firme, firme, firme.

http://www.aumentandomiautoestima.com/blog

viernes, 5 de octubre de 2012

*NuNCa, NuNCa Te RiNDaS...¡PueDeS LLeGaR! (VIDEO)



Soñar con lo que mas queremos
Aquello dificil de lograr
Es ofrecer llevar la meta a su fin
Y creer que la veremos cumplir
Arriesgar de una vez
Lo que soy por lo que puedo ser

Puedes llegar, lejos
A las estrellas alcanzar
Hacer de sueños realidad
Y puedes volar, alto
Sobre las alas de la fe
Sin mas temores por vencer
Puedes llegar

Hay dias que pasan a la historia
Son dias dificil de olvidar
Se muy bien que puedo triunfar
Seguire con toda mi voluntad
Hasta el destino enfrentar

Puedes llegar, lejos
Y por siempre mis huellas dejar
A las estrellas alcanzar
Hacer de sueños realidad
Y puedes volar, alto
Sobre las alas de la fe
Sin mas temores por vencer
Puedes llegar

Puedes llegar, lejos
A las estrellas alcanzar
Hacer de sueños realidad
Y puedes volar, alto
Sobre las alas de la fe
Sin mas temores por vencer
Puedes llegar

Puedes llegar
Quieres llegar
Sobre las alas de la fe
Sin mas temores por vencer
Puedes llegar
Que mas alla
Puedes llegar


Música;  Puedes Llegar de Voces Unidas
NOTA: Para ver el video más grande, click dónde indica "youtube" y os redireccionará a la web.

sábado, 29 de septiembre de 2012

*4 TiPS PaRa eNFReNTaR PoSiTiVaMeNTe SiTuaCioNeS DiFíCiLeS eN Tu ViDa

Durante las distintas etapas de nuestra vida, muchas veces nos enfrentamos a situación difíciles, que nos llenan de preocupación y que nos hacen pensar que los problemas son más grandes de lo que parecen, llegamos a creer que es casi imposible encontrar una solución para la situación difícil que estamos experimentando y empezamos a sentir que el piso comienza a abrirse bajo nosotros, provocándonos una profunda sensación de vacío, tristeza y ansiedad; que lejos de permitirnos pensar para encontrar soluciones, lo único que nos aporta es estrés que como resultado cierra nuestra mente y elimina la oportunidad de ver una luz en el camino.

Para ayudarte a hacer frente a estos momentos difíciles de la vida, que se presentan sin avisar, y para que logres enfrentarte a ellos de una forma más sencilla logrando ver más soluciones que problemas en tu vida. Te presento 4 cosas que puedes implementar:

#1. EVITA BUSCAR EXPLICACIONES A TU PROBLEMA: La mayoría de la gente cuando se enfrenta a una situación difícil, lo primero que hace es pensar una y otra vez en razones que expliquen porque están viviendo dicha situación, porque a ellos, porque ahora, porque así, etc.

El pasar horas pensando en el problema que tanto les preocupa y les causa ansiedad tratando de contestar a dichos razonamientos, se convierte en una situación mucho más estresante porque va agregando mayor carga negativa al problema y mayores explicaciones que actúan agrandando el problema en mayor grado.

#2. DE NADA SIRVE BUSCAR CULPABLES: Otra de las practicas más utilizadas por la mayoría de la gente, y en la que todos caemos en algún momento, es el tratar de buscar culpables para lo que nos sucede. De esta manera es más sencillo posicionarse fuera del problema y no hacerse responsable del mismo.

En lugar de buscar responsables, elige poner solución al mismo, de esta manera evitas invertir tiempo, en ansiedad, estrés, tristeza, preocupación y todos estos sentimientos y emociones negativos que llevan consigo los problemas cuando no son enfrentados cuanto antes.

#3. BUSCA QUE ENSEÑANZAS TRAE DICHA SITUACION: indudablemente cuando nos enfrentamos a una situación problemática, es difícil encontrar algo positivo de la misma. Sobre todo si estamos programados para pensar en negativo.

Sin embargo, todo en la vida trae una enseñanza adherida. Busca lo que esa situación puede enseñarte, para que te sirve experimentar dicha situación, que cosa desconocías antes de vivir dicha situación y ahora que estás viviéndolo te has percatado de ella.

#4. ANALIZA QUE PUEDES APRENDER DE LA EXPERIENCIA: similar al punto anterior, así como cada situación en tu vida trae consigo una enseñanza, es verdad, que cada evento te enseña algo, es decir puedes aprender de cada cosa que experimentes en tu vida.

Entonces analiza que puedes aprender de tu experiencia presente, enfócate en aprender algo de eso.

Lamentablemente en algunas ocasiones tenemos que sufrir o enfrentarnos a situaciones realmente difíciles, pero solo de esa manera aprendemos cosas realmente importantes para continuar evolucionando y alcanzar nuestro máximo potencial.

SANDRA PATRICIA CORAL DULCEY
Directora del Portal Psicoexito