domingo, 8 de septiembre de 2013

¿Te aTReVeS a SOÑAR? (CON VIDEO)

Soñar es gratis!!! Atreverse a soñar es un gran reto que genera grandes resultados y que está al alcance de todos.



Los sueños son la base de los grandes logros en la vida, es el comienzo de todo. Soñar parece fácil pero muchas veces no tenemos tiempo para hacerlo, para dejarnos llevar, para darle rienda suelta a nuestra imaginación. En nuestros sueños podemos llegar a donde queramos, nadie nos lo puede impedir así que atrevámonos a soñar en grande, a llegar tan lejos como queramos.


Soñar no es garantía de nada pero es el comienzo de todo, de todo cuanto queramos alcanzar si tenemos la ACTITUD necesaria para ponernos en ACCIÓN. Son muchos los Coachees que han compartido sus sueños conmigo y que una vez fortalecida su actitud, canalizada su energía y marcada la dirección se han puesto objetivos medibles, cuantificables, estimulantes, le han puesto una fecha y han evitado cualquier excusa para cumplirlos. Los resultados son muy satisfactorios y la energía que he depositado en ellos ha retornado a mi con creces con la felicidad que irradian.


Personalmente he soñado, he tenido grandes sueños y aún sigo soñando. Con mucha actitud y acción he ido logrando todo lo que me he propuesto, no ha sido fácil pero si muy divertido; no ha sido de un día para otro pero he disfrutado cada instante; no ha sido gratuito pero cada inversión ha dado su rendimiento y lo más importante es que soy feliz con toda la gran satisfacción que siento cada vez que materializo un objetivo que me acerca cada vez más a mi gran sueño, a ese sueño que me motiva día a día, a esa visión que he proyectado y que hace mover mi energía para que la ley de la atracción, en la que también creó, se ponga en movimiento.


Esta semana varias personas me han compartido un video que me ha parecido increíble porque resume a la perfección todo en lo que creo como Coach y que siempre ha sido la base de mi filosofía personal. La empresa INKNOWATION ha hecho un excelente trabajo y me alegra saber que han logrado de una forma resumida y muy didáctica invitar a todas las personas a salir de su zona de confort.


Les comparto el video ¿TE ATREVES A SOÑAR? para qué empiecen a hacer cosas diferentes, a pensar de modo distinto, a cambiar la mentalidad, a renovar la ACTITUD y a dar el paso hacia la ACCIÓN. Hoy más que siempre, con tantos medios tecnológicos a nuestra disposición, la facilidad que existe de hacer contactos a través de las redes sociales y tanta información a nuestro alcance las oportunidades a todo nivel han aumentado, oportunidades que nos acercan más y más a nuestros sueños que están ahí pero debemos salir a buscarlas y estar atentos para reconocerlas.




NOTA: Para ver el video más grande, click dónde indica "youtube" y os redireccionará a la web. Gracias


FUENTE:  http://www.actitudyaccion.com/sonar-es-gratis/

martes, 3 de septiembre de 2013

*LA ENVIDIA: uN SeNTiMieNTo Que LiMiTa

Muchos sentimientos limitan, pero la envidia es de los más dañinos y paralizantes. Lamentablemente es muy común en aquellas personas que creen no ser capaces de obtener lo que desean en sus vidas.
Cuando alguien desea algo que otro tiene y en lugar de alegrarse por ello lamenta no tenerlo, eso es envidia. Surge de las comparaciones, de sentirse y creerse menos que los demás, de desear algo y de creer no saber como obtenerlo.

Cuando una persona siente envidia se limita y experimenta sensaciones muy negativas afectándose a si mismo/a. Puede ser manifestada en cualquier entorno: trabajo, familia, amigos, vecinos, pareja, destruyendo relaciones.

La envidia es: celos, resentimiento, rencor, rabia, desazón, disgusto. De modo que no puede existir envidia buena.

Se puede desear lo que otro tiene o querer vivir su experiencia, pero enojarse porque le sucede, es también envidia. La envidia perjudica tanto al que la manifiesta como al que es envidiado, es un sentimiento que causa sufrimiento.

La envidia puede generar en quien la siente: deseos de agresiones verbales, físicas y de crear obstáculos en la felicidad de otros.

El que envidia no se da cuenta ni valora las cualidades que tiene para lograr lo que desea y aniquila así su crecimiento. Hay a quienes les cuesta reconocer que sienten envidia.


Tips para quienes descubren que sienten envidia:

Si hoy en tu vida deseas tener algo que otro tiene y no te crees capaz de obtenerlo, te sugiero lo siguiente:
  • Comienza por valorarte. Si otros pueden, tú también puedes.
  • Aprende del otro en lugar de quedarte deseando lo que tiene.
  • Si te provocan envidia y te disgusta ese sentimiento, enfócalo en positivo, te está indicando que hay aspectos en tu vida para mejorar y que no terminas de aceptarlo.
  • En esta vida todos somos maestros de todos y aprendemos constantemente unos de otros. Así que en lugar de quedar deseando lo que otros disfrutan o logran, mejor aprende cómo lo hacen y obtienen.
Tips para quienes son víctimas de la envidia:
  • Si sientes que eres víctima de envidia, asume que tú no eres responsable de generar ese sentimiento, el problema es de la otra persona.
  • Si descubres que alguien te envidia y no tiene influencia en tu vida, evita esa relación.
  • Si la persona es de tu entorno cercano y sabes que le causas envidia, encuentra el modo de enseñarle como obtener lo que desea.
  • Mantén una actitud de distancia y mínima confianza con quienes consideres puedan envidiarte y evita responder a comentarios negativos.
El envidioso sufre por los éxitos de otros y es lamentable para él que pierde su energía en eso, en lugar de alcanzar sus propios objetivos.

Es importante reforzar constantemente la autoestima en creerse merecedor de lo que uno desea en la vida y capaz de poder alcanzarlo.

En nuestro entorno, es importante reconocer las cualidades que tienen otros, reforzarles sus aspectos positivos. Todos tenemos virtudes, dones, talentos, cualidades para lograr nuestras metas y compartir con otros lo mejor que poseemos internamente.

FUENTE:  http://www.inspirulina.com/la-envidia-un-sentimiento-que-limita.html

domingo, 11 de agosto de 2013

*PeNSaR CoSaS aGRaDaBLeS



Positividad, Optimismo  Nuestra vida está forjada de ilusiones: ilusiones del recuerdo, ilusiones que vendrán, ilusiones para la acción y el cambio...De hecho, la ilusión es el hilo con el que están hiladas nuestras vidas, el ser humano tiende por naturaleza al progreso y apartarse de este camino es ir en contra de la evolución y de la propia vida. 





¿Cómo pensar cosas agradables?  Las personas pueden separarse en dos grupos: las que llevan un <<sí>> y las que llevan un <<no>> grabado en su interior. Aunque esto está determinado por la personalidad y por las experiencias de cada uno, existe la posibilidad de aprender a ver las cosas de una manera diferente, es decir, de escribir otra palabra en nuestro interior. 

  • Ponte metas alcanzables y con sentido. Es fundamental que te plantees tareas que además de ser factibles, que proporcionan seguridad y confianza en ti mismo, tengan sentido para ti. 
  • Ábrete al exterior y olvídate de ti mismo. Nada gasta y empobrece más a una persona que quedarse atrapado en uno mismo, en la observación constante de los propios problemas 
  • Aprende estrategias alternativas para resolver tus problemas. Busca el lado positivo incluso a las situaciones más dolorosas, ya que esto te ayudará a convertir los problemas en oportunidades para crecer 
  • Acepta la felicidad como amor propio. Reconoce tus cualidades y acéptalas orgullosamente porque precisamente eso es lo que te hace valer como persona. Eres único y diferente a los demás, ¡aprovéchalo! 
  • Atrévete a ser valiente. Te ahorrarás mucho sufrimiento innecesario y lo que es mejor, disfrutarás al saber que puedes hacer cosas que te parecían imposibles 
  • Educa tu capacidad para gozar. No todo el mundo goza con las mismas cosas, y conocer los recursos con los que cuenta cada uno para gozar proporciona ya de por sí poder disfrutar con cosas que antes no sabías que podías 
  • Ama y sé amado. El amor en su sentido más amplio te ofrece la mejor oportunidad para darte cuenta de que puedes ser feliz, y de que tienes la oportunidad para serlo 



Beneficios de pensar cosas agradables 


  • La Autoestima, la confianza y la seguridad en uno mismo aumentan 
  • Las relaciones con las demás personas son más sanas y enriquecedoras 
  • Hay menos probabilidad de sufrir Depresión 
  • El juicio tanto con uno mismo como con los demás, tiende a ser más positivo 
  • Generas nuevas estrategias para resolver los problemas más enriquecedoras 
  • Estás de mejor humor 
  • Centras más la atención en aspectos positivos que negativos 
  • Ayuda a sentirte bien contigo mismo y con el mundo que te rodea 

En definitiva, el modo en el que veamos las cosas no es un asunto trivial. Nuestro bienestar psicológico e incluso nuestro bienestar físico depende de ello. 
No me gustaría finalizar sin unas palabras de Manuel Azaña, que dijo: 

Optimismo y Pesimismo son una cuestión de personalidad. Si uno no intenta cambiar las cosas, puede estar seguro de que irán a peor. Si intenta cambiarlas, quizás habrá una oportunidad para que sean mejores,aunque sea pequeña. A menudo soy pesimista y con frecuencia me equivoco.

FUENTE:  http://sentir-bien.euroresidentes.com/2012/08/pensar-cosas-agradables-positividad.html