domingo, 17 de febrero de 2013

*¿Te CueSTa ToMaR DeCiSioNeS?

¿Es la toma de decisiones un obstáculo para ti? Puede que para algunas personas no suponga ningún problema, pero para muchas otras es causa de estrés e inseguridad, llegando a tener un gran impacto personal y profesionalmente. ¿Es este tu caso?

 
Cada vez  que tienes que tomar una decisión especialmente importante no sabes qué hacer. Le das vueltas y más vueltas a las distintas posibilidades, con miedo a cometer un error y pensando en lo peor que podría pasar. Así que te encuentras estancada, frustrada, sin energía y con ganas de decidirte de una vez, ¿verdad? Sin embargo, ahí sigues, sin ser capaz de tomar una decisión…

 
¿Por qué es tan difícil para ti tomar decisiones? Estas son algunas de las posibles causas:
- Crees que tu decisión va a ser permanente, para siempre.
- Quieres tomar la mejor decisión, la que te asegure un resultado perfecto (y eso implica la capacidad de leer el futuro).
- Tienes miedo a equivocarte.
- Te influye lo que otras personas piensan y esperan de ti.

¿Te das cuenta? No me extraña que te cueste tomar decisiones, tienes muchas expectativas y presiones, y ¡además necesitas predecir el futuro!
Aquí te dejo unas recomendaciones para ayudarte a tomar decisiones:

  • Sé sincera contigo misma, tú ya sabes lo que hacer. Sí, ya lo sabes. Otra cosa es que quieras hacerlo.

  • El número de razones que tienes para hacer algo es inversamente proporcional a las ganas que tienes de hacerlo. En resumen, cuando uno quiere hacer algo, no necesita razones; si te las das es porque no estás muy convencida.

  • ¡Cambiar de opinión es posible! (en la mayoría de los casos). Esto es algo que quiero que tengas siempre presente, porque la idea de que nuestras decisiones son irrevocables genera, y con razón, mucha ansiedad. Las decisiones no  tienen que ser de por vida (como dije antes, en la mayor parte de los casos), y no pasa nada si cambias de opinión más tarde.

  • Lo que realmente importa  no es la decisión en sí, sino las consecuencias, la repercusión. Eso significa que cualquier decisión puede ser para bien si sabes cómo lidiar con las consecuencias. No es una mala decisión cometer una equivocación al elegir, pero sí lo es no hacer nada al respecto (aparte de quejarte).

  • No te obsesiones con tomar la mejor decisión posible, proponte elegir la opción que conlleve un mayor desarrollo personal o profesional. Si, al cabo de un tiempo, ya no te satisface la opción escogida, no pienses que cometiste un error sino que necesitas seguir creciendo, que dicha elección ya no aporta nada a tu desarrollo.

 Entonces, ¿cúal es la manera más sencilla de tomar una decisión?
Empieza por escucharte a ti misma y pregúntate qué es lo que realmente quieres hacer. Cuando las opciones a considerar son similares, yo uso un método que al principio me pareció absurdo pero que he utilizado mucho:

Coge una moneda (no estoy bromeando, sigue leyendo), prométete que vas a hacer lo que la moneda diga. Lanza la moneda y mira el resultado.

¿Qué has sentido al lanzar la moneda? ¿Qué resultado querías que saliera? ¿Y cuando la moneda cayó? ¿Cómo te sentiste? ¿Aliviada, decepcionada, ilusionada? Todo esto te dice lo que quieres saber. Y te aseguro que funciona, casi sin quererlo te encontrarás pensado “que salga cara” o “nooo, yo prefería la otra” y así te darás cuenta de lo que realmente quieres. De verdad, pruébalo, no estás dejando tu futuro en manos de una moneda sino que estás escuchando lo que verdaderamente sientes.

¿Te ayudarán estas recomendaciones a tomar siempre las mejores decisiones? No, ni es ese su propósito tampoco. Recuerda que no pasa nada si cometes errores, que aprenderás, que mejorarás…

FUENTE: http://www.coachdelaprofesional.com/te-cuesta-tomar-decisiones/

jueves, 14 de febrero de 2013

*eSPeCiaL SaN VaLeNTíN


RECOPILATORIO DE FRASES Y REFLEXIONES SOBRE EL AMOR APARECIDAS EN ESTE BLOG
vivefelizdelavida.blogspot.com
---------------------------------------------------------------------------------

El amor es generoso, es abierto, es incondicional, no discrimina, entrega, da, exige y habla con la verdad del corazón.

 El verdadero amor es exigente.  Sí, ¡Exige!.  Y ¿Qué es lo que exige? dedicación, entrega, amor.
Es muy fácil caer en la tentación de exigir a los demás, sin embargo, ése mismo nivel de exigencia no lo tenemos con nosotros mismos y, nos “pasamos” muchas cosas aún sabiendo que son realmente importantes.
 
Nunca esperes que las cosas lleguen a ti por arte de magia, debes luchar por tus sueños e ideales,  esfuérzate en lograr dar con la persona justa con quien estar.

 Cada persona es la persona perfecta tal y como es. Cuando usted comience a descubrir la belleza en cada persona, entonces la adecuada para usted llamará a su puerta.

 Uno aprende a amar, no cuándo encuentre a la persona perfecta, sino cuando aprenda a creer en la perfección de una persona imperfecta.


     Se triunfa en la vida cuando se ama. Tenemos que creer en el amor para no morir de tristeza. 

La felicidad es la recompensa esperada, y el camino que conduce a ella, es el mismo para todos: aprender a amar y ser amados.

  El amor verdadero asegura la pasión, el afecto y la comprensión, y evita los celos y el control, por eso dura más tiempo y produce más placer.

  Encuentra al que hace sonreír a tu corazón. Hay momentos en la vida que extrañas tanto a alguien que tan sólo quieres tomarlo de tus sueños y ¡abrazarlo de verdad! 

 Solo estando bien por dentro podemos atraer a nuestra vida personas valiosas.

 

 

 Debemos aprender a querernos, a mimarnos, y por sobre todo debemos todos los días agregar una cuota más de amor a nosotros mismos.

Para poder amar a otra persona primero tenemos que aprender a amarnos.

 “Amor no es mirarse el uno al otro, sino mirar los dos en la misma dirección” (Antoine de Saint-Exupéry); y se mira a la misma dirección cuando gracias al respeto y confianza mutuos, la comunicación fluye, permitiendo coincidencias que construyen, día a día, una relación que a sí misma se alimenta.

 Hay dos ingredientes básicos que son indispensables: respeto y confianza. Es muy fácil sugerirlo; sin embargo, es un ejercicio constante, un esfuerzo que demanda la participación equitativa de la pareja.

 
 La perfección no existe y se trata de encontrar a una persona que tenga afinidad contigo, con sus defectos incluidos y que complemente tu vida pese a los aspectos negativos.

 Al final, las personas que valen la pena en nuestra vida son aquéllas que te aceptan tal y como eres.

 Valorar las acciones por encima de las palabras y disfrutar del amor en todas sus formas.


domingo, 10 de febrero de 2013

*SuGeReNCiaS PaRa SeNTiRSe BieN Y SoNReiR ToDoS LoS DíaS



A veces nos parece imposible sentirnos conformes con nuestra vida, y no encontramos una buena razón para alegrarnos todos los días. Tal vez esto sucede porque pocas veces nos detenemos a darnos algún gusto, a causa de andar “a mil” todo el tiempo.

La buena noticia es que existe una solución bastante fácil para esto, que comienza con el sólo hecho de pensar. Sí, pensar en todas esas cosas que nos dan placer, cosas simples que, sin embargo, nos cuesta recordar.

Lo primero que recomiendo es comenzar cada nuevo día de una buena manera, y para hacerlo hay que descansar las horas necesarias, que según estudios médicos, son solo ocho de las veinticuatro que disponemos.

Luego de levantarnos, debemos alimentarnos correctamente para obtener la energía que precisamos para realizar nuestras obligaciones (ya sea estudiar, trabajar, o ambas).
Importante: si durmió lo suficiente y desayunó bien, no existen excusas para negarse a poner la mejor cara y disponerse a disfrutar de sus deberes.


Si ya pasó más de la mitad del día y se siente cansado, decaído, triste o aburrido, es hora de hacer algo que lo renueve durante su tiempo libre.

Por ejemplo:

 Salir a pasear y ver el paisaje.

 Conversar con algún ser querido.

 Ver una película que le guste.
 Cantar.


 Bailar.
 Escribir.

 Pintar.


En fin, hacer algo que lo distienda y entretenga.

Si se siente muy “destruido”, un buen baño es recomendable porque contribuye al bienestar.
También debe tener en cuenta que llevar una vida sana influye de manera esencial en el estado de ánimo. 


Así es que ya sabe: trate de no ingerir alcohol ni drogas, proteja su cuerpo de temperaturas extremas, aliméntese lo más saludablemente posible, y haga ejercicio regularmente.
Otra clave indispensable para sentirse bien es reír, que aparte de alegrarnos, mejora la salud (está científicamente comprobado). 

Las personas que ríen con ganas al menos una vez al día son más felices. Inténtelo y compruébelo.
Ser feliz es fácil. Solo hace falta estar dispuesto.

FUENTE:  http://www.bdp.org.ar/facultad/catedras/comsoc/redaccion1/sanchez/2007/08/sugerencias_para_sentirse_bien.php