domingo, 23 de junio de 2013

¿Qué eS La LIPOTIMIA y CóMo ACTUAR?


¿Qué es la Lipotimia?


Lipotimia, síncope o desmayo es muy común y no reviste gravedad. De todas formas si la lipotimia se hace presente es necesario descartar posibles causas que pueden haberla producido, generalmente para verificar que no se trate de una epilepsia.
 La Lipotimia es una pérdida transitoria del conocimiento producida por una caída brusca de la presión sanguínea. Esta caída brusca de la presión se produce debido a una anoxia cerebral global, o sea, no llega el oxígeno suficiente a todo el cerebro debido a una disminución transitoria del aporte sanguíneo del mismo. La Lipotimia puede causar o no la pérdida de conocimiento, pero siempre es fugaz y su recuperación es rápida y completa. 

En la mayoría de los casos (95%) no se encuentra una causa justificativa para estos desmayos, pero en algunas ocasiones (5%) se han constatado como causantes enfermedades cardíacas.
Los que pueden ser variados son los factores que desencadenen el síncope: 

MIEDO – DOLOR – ESTRÉS – DEGLUCIÓN – TOS – CALOR 


En general ocurre cuando el sujeto se encuentra de pie, sentado o al incorporarse rápidamente; muy rara vez acontece cuando el sujeto esta tumbado. 



Lipotimia y Cómo Actuar

Como hemos citado la Lipotimia es un desmayo o síncope, que puede acarrear o no pérdida de conocimiento. 

Cuando se está por producir el desmayo el sujeto notará los siguientes síntomas: 

MAREO – SUDORACIÓN – MALESTAR GÁSTRICO – VISIÓN BORROSA – PALIDEZ.

Cuando se produjo la Lipotimia la recuperación de la conciencia se produce rápidamente al tomar posición horizontal (se restaura el flujo cerebral).


¿Qué es la Lipotimia?
Si el síncope fuera motivado por una enfermedad cardiaca, ocurrirá de forma brusca o tras algún esfuerzo. 

Si tienes la mala suerte de presenciar una Lipotimia es necesario que sepas como actuar para ayudar al sujeto afectado

Lo primero que deberás hacer es ayudarlo a tenderse y levantarle las piernas sobre el nivel del corazón. En caso de que el espacio no ayude siéntelo en una silla, inclínelo hacia delante y colóquele la cabeza entre las rodillas, el tórax o la cintura. 


También tenga presente:

• que corra el aire
• que no quede expuesto al sol
• que no se agolpe una multitud a su alrededor
• poner su cabeza de lado para evitar que la lengua caiga y pueda obstruir la vía aérea, o por si vomita
• no permitirle incorporarse rápidamente
• no darle nada por boca hasta que haya recuperado el conocimiento completamente. 


 

FUENTE:  http://www.primerosauxilios.org/primeros-auxilios/que-es-la-lipotimia.php

sábado, 15 de junio de 2013

*10 SeCReToS PaRa SeR FeLiZ



1.- La Actitud

La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo.
Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos...

2.- El Cuerpo

Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz.
Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y solo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura.

3.- El Momento

 
La felicidad no esta en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"... además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado, tu presente y tu futuro.

4.- Nuestra Propia Imagen

Debo aprender a amarme a mi mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto más te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás.
Hammarshold decía: "El camino más difícil es el camino al interior"... pero, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.

5.- Las Metas

¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una meta?
Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que esta fuera de la realidad... así que atrévete a soñar,
pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad!. "Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, llegarás a las estrellas..." Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es solo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo.

6.- El Humor

La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza.

7.- El Perdón

Mientras tengas resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento.

8.- Dar

Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás odio, pero si das amor, recibirás invariablemente amor.
Solo el que aprende a dar está en camino descubrir la verdadera felicidad.

9.- Las Relaciones

La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son, sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, ellas nos son gratis!. La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural.

10.- La Fe

La fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo.
Pero no te asustes cuando dudes, pues bien decía Miguel de Unamuno: Fe que no duda es fe muerta". Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reír de si
mismo. Ríe, ríe alegremente... y el mundo reirá contigo.


FUENTE:  http://www.leonismoargentino.com.ar/Ref10Secretos.htm

domingo, 9 de junio de 2013

*¡DeFieNDe TuS DeReCHoS!

A veces no somos conscientes de cómo actuamos con los demás.
Otras veces, no nos damos cuenta de cómo los otros actúan con nosotros.

En ocasiones dejamos pasar situaciones en las que alguien invade nuestros derechos como persona.
Pensamos: “solo ha sido un grito”, “está triste, por eso me trata así”, “no puede con todo lo que hace, es normal”…

Pero si alguien te trata mal o tiene una mala conducta hacía ti, a menudo… no es justificable. No te mereces ese mal trato. Tú también tienes unos derechos y no sólo unas obligaciones con los demás.

Dí no cuando lo desees.
Dí sí cuando te apetezca.
Siempre respetando los derechos de los demás. Por supuesto.


Hay personas que viven enfadadas. Que casi todo les sienta mal. Parece que no se dan cuenta de que los demás, son ellos mismos. Cuando insultan a alguien, cuando te infravaloran o te humillan… están mirándose en ti. Tú eres entonces un espejo ante ellos (aunque no lo sepan). Piensa: todo lo que ellos te dicen, se lo están diciendo a sí mismos. Muchas veces esas personas no son felices. Entonces, no les gusta verte a ti feliz e inventan historias para que dejes de serlo. Si no son ellos felices, ¿por qué ibas a serlo tú?

Abre los ojos. Date cuenta de esas situaciones y ten contigo el mismo respeto que le das a los demás.

Tú también eres importante.
Tú también tienes unos derechos.
Defiéndelos.

FUENTE:  http://www.tarotymagiablanca.com/t16429-defiende-tus-derechos