martes, 8 de enero de 2013

*ViViR La ViDa


Una cosa es estar vivo y otra muy distinta vivir la vida.

Y es que todas las personas que habitamos la tierra estamos vivas pero, sin embargo, muy pocos somos los que vivimos de verdad.

¿Sabes a qué me refiero?

La mayoría de la gente tan sólo se dedica a transitar por la vida y a agotar el tiempo que le ha sido regalado, haciendo lo mismo día tras día de forma automática, sin detenerse por un instante siquiera a pensar qué es lo que desea lograr y a dónde quiere ir. Es decir, está viva pero no vive.

Entonces, ¿qué es vivir la vida?

- Vivir la vida es tomar conciencia de la gran suerte que tenemos por el simple hecho de estar vivos.

- Vivir la vida es levantarse cada día con el objetivo de aprovechar al máximo cada segundo compartiéndolo con aquellas personas que más nos importan y dedicándolo a lograr lo que deseamos.

- Vivir la vida no es sólo repirar sino que implica soñar y además perseguir nuestros sueños.

- Vivir la vida es tener metas y propósitos que la den sentido.

- Vivir la vida es intentarlo, caerse y levantarse para volver a intentarlo. Así hasta conseguirlo.

- Vivir la vida es esforzarse sin rendirse.

- Vivir la vida es querer ser feliz.

Y tú, ¿vives la vida o simplemente estás vivo?

“Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo.” Oscar Wilde.


FUENTE: http://aprendeacaminarporlavida.com/vivir-la-vida/

sábado, 5 de enero de 2013

*PoN LíMiTeS a La GeNTe



Los límites son parte de la salud emocional, los necesitamos porque nos diferencian de los demás. Y cuando establecemos límites o fronteras claramente establecidas nos permite no solamente cuidarnos a nosotros sino llevarnos mejor con los demás.

Para aumentar nuestra autoestima tenemos que establecer distintos tipos de límites. Los primeros son límites físicos, hay gente que te saluda y te pone la mano en la cintura, o te da un beso en el cuello, etc. y nosotros elegimos quien toca nuestro cuerpo. Porque los límites son una señal muy clara de amor y de respeto.

Límites emocionales. ¿Hay alguien que decide por ti? Por ejemplo: “Te traje esta ropa porque tienes que usarla” “Tienes que salir con la persona que yo te diga” Limites afectivos significa que nadie tiene que decidir por nosotros. Nosotros elegimos que estudiamos, que hacemos, con quien nos juntamos, con quien no nos juntamos, que pensamos, que creemos y que no creemos.


Cuando una persona decide por nosotros eso se llama control, y las personas controladoras no aceptan las diferencias. Entonces como no aceptan que eres distinto ellos te dicen lo que tienes que pensar, hacer, decidir… Entonces en ese aspecto hay que tener cuidado, especialmente si eres de los que idealizan a los demás y tienes la tendencia a darle el control de tu vida a los demás para que decidan por ti.

Nosotros tenemos que hacernos cargo de nosotros. También decidimos contestar lo que queremos contestar. Hay gente por ejemplo que se pone a hacer preguntas de tu vida privada, y ahí uno tiene la libertad y el derecho de elegir que contesta o que no contesta. Entonces hay que aprender a establecer límites para respetarnos y aumentar la autoestima, porque esto es muy importante, la gente nos trata de acuerdo a como le enseñamos nosotros que nos trate.

Poner límites siempre nos provoca SALUD EMOCIONAL. 

 FUENTE:  http://www.aumentandomiautoestima.com/blog/pon-limites-a-la-gente-para-aumentar-tu-autoestima/

miércoles, 26 de diciembre de 2012

*La ViDa VaLe La PeNa




La vida es demasiado corta para despertarse en la mañana con remordimientos. Así que, ama a la gente que te trata bien y olvida a la que no. Y que sepas que todo pasa por una razón...


si tienes una oportunidad - tómala...

si cambia tu vida - permítelo...

Nadie dijo que sería fácil...

Solo te prometieron que valdría la pena...